
En el caso de la Región de Murcia, el desarrollo de la medida LEADER se espera que contribuya de forma significativa a los objetivos transversales del Programa de Desarrollo Rural destacando especialmente su contribución al objetivo de la innovación y su contribución a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
En este sentido, la implementación de LEADER responde a las siguientes necesidades:
- Mejorar las condiciones para emprendimiento en el medio rural y crear empleo. En concreto, se espera que el desarrollo de la actividad de los Grupos de Acción Local (GAL) y de los proyectos que se promuevan en el marco de LEADER logren incidir en superar los obstáculos presentes en el medio rural murciano para la generación de actividad económica.
- Mejorar el atractivo y los servicios disponibles en las zonas rurales. Para ello se seguirá impulsando el desarrollo de infraestructuras y servicios básicos locales en las zonas rurales, incluidos los servicios de ocio y cultura, la rehabilitación de pueblos y las actividades dirigidas a la restauración y la mejora del patrimonio cultural y natural de los pueblos y los paisajes rurales.
- Con estos proyectos se tratará de incidir en hacer frente al desequilibrio territorial existente (concentración en el eje Murcia-Cartagena) generando la necesaria integración urbano- rural que permita superar esta bipolaridad, así como mejorar el atractivo de las zonas rurales. Además de la mejora de la calidad de vida en general, los proyectos promovidos se dirigirán a reducir el riesgo de exclusión y de pobreza de determinadas zonas del territorio.
El proceso participativo previsto de desarrollo de la estrategia en el GAL Campoder tiene los siguientes objetivos principales que se refieren tanto a la propia estrategia como al proceso general de desarrollo:
- Incorporar el mayor número de visiones posibles en el proceso de planificación estratégica del territorio, a partir de la construcción de una comprensión compartida de los principales problemas, necesidades y oportunidades de la zona.
- Contribuir a generar un mayor consenso en torno a las estrategias y actuaciones que se tienen que desarrollar en el territorio.
- Acercar la EDLP a la ciudadanía haciéndola copartícipe y corresponsable de las estrategias y actuaciones que se acaben acordando, de forma que la ciudadanía adopte la estrategia que se acabe llevando a cabo como algo propio. Para conseguir este objetivo con más garantías de éxito, es necesario que se implique a la ciudadanía y a los actores del territorio no solo en las fases de diagnosis y elaboración de la EDLP, sino también en su ejecución.
- Promover la democracia participativa y generar una cultura participativa entre la ciudadanía para mejorar la predisposición a participar en otros procesos.
- Establecer o fortalecer las relaciones entre los actores del territorio que, habitualmente, participan en ámbitos de cariz más sectorial o con una visión específica de los asuntos que afectan a la comunidad local.
- Contribuir a generar una conciencia e identidad del territorio, así como a conectar las diversas redes sociales que funcionan a escala local en cada municipio.
Conozca más
¿Quiere saber más sobre este programa?:
Programa de Desarrollo Rural Región de Murcia 2014-2020 [CARM]
Orden de 19 de junio de 2015 de seleccion de grupos (
Descargar)
PLAN PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD LOCAL 2014-2020 (
Descargar)
Orden de 19 de julio de 2016 por la que se establece las normas para la elaboración de las estrategias de Desarrollo Local Participativo (
Descargar)
Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2014-2020 Octubre 2016 (
Descargar)
Enmiendas EDLP Orden 08-06-2017
Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2014-2020 Junio 2017 (
Descargar)
Convenio Colaboración EDLP Campoder 2014-2020.pdf
Decreto ayudas 19.2 programados y 19.4
Bases Reguladoras 19.2 no programados
Modificación de las bases reguladoras 19.2 no programados
Convocatoria ayudas Leader Campoder 2017-2021 (
Descargar)
Guía del promotor EDLP Campoder (
Descargar)
EVALUACIÓN INTERMEDIA EDLP “TERRITORIO CAMPODER: CRECIENDO JUNTOS” (
Descargar)
Modificación de la Convocatoria de Ayudas 19.2 (
Descargar)